Guía de bases de maquillaje ¿Sabes cuál es el maquillaje que más te conviene? ¡Presta atención!
Las bases de maquillaje cubren imperfecciones, velan manchitas, suavizan texturas, reflejan la luz, crean volúmenes y hacen que tu look cobre vida. Es indudable que tienes que usarlas pero, ¿cuál es la tuya? Te ayudamos a elegir.
1. Polvos compactos
¿Qué son? Su fórmula ha evolucionado muchísimo. Ahora la mayoría se cocinan a base de ceras, polvos e ingredientes matificantes
inteligentes que absorben el sebo de la superficie de la piel solo
donde se necesita, mientras cubren con una fina capa de pigmentos
flexibles que no dejan la cara acartonada.
¿Cómo se usan?
Aplica los polvos haciendo suaves presiones sobre tu dermis con
una esponja para fijarlos bien. También puedes reducir su aplicación a
las partes de tu piel con más brillos como la zona T.
¿Para quién?
Ideales para aquellas a los que no les gustan los brillos y buscan una
piel que emule al terciopelo. Solo aptos para cutis grasos o mixtos ya
que normalmente tienden a resecar.
2. Fluidos ligeros
¿Qué son? Son productos con una textura superlight
y un objetivo: mostrar tu mejor cara sin que parezca que estás
maquillada. Estas fórmulas suelen contener microesferas de color que
reflejan la luz. Así disimulan imperfecciones de una forma sutil mientras iluminan
el rostro. Muchos incluyen siliconas que rellenan los huequecitos de la
piel para afinar su textura y el grano de la dermis sin aportar un
extra de color.
¿Cómo se usan? Cubren la tez con
un fino velo para mejorar su apariencia sin enmascarar. Puedes
aplicarlo con esponja, brocha o con las manos desde el centro hacia el
exterior.
¿Para quién? Es apto para todas las
pieles. Muchas contienen hidratantes, lo que las convierten en un
complemento perfecto de muchas prebases.
3. Texturas medias
¿Qué son? Estas fórmulas más esponjosas parecen
estar a medio camino entre un maquillaje al uso y una crema. Suelen
contener azúcares activos que, además de aportar hidratacion,
son confortables de utilizar. Su punto fuerte no es darte una cobertura
muy densa, sino aportar microesferas que reflejan y modulan la luz
reflejada. Pueden contar con diferentes acabados pero el objetivo de
todos es que parezca que te has puesto un filtro Instagram.
¿Cómo se usan? Al tener un acabado más denso es mejor aplicarla con una brocha de fondo de make up. Es el pincel más ancho y plano que llega mejor a cualquier centímetro de tu piel.
¿Para quién?
En principio están pensadas para ser usadas por todo tipo de cutis
pero, al aportar hidratación, son más recomendables para pieles con
tendencia a secarse.
4. Acabados longlast
¿Qué son? Los fluidos que aguantan todo el día sobre
tu piel ya son una realidad. Su acabado suele ser mate para que no
"resbale" sobre la tez. La clave es formularlos con diferentes activos
que se adhieran a la dermis como un imán y desaparezcan gradualmente.
Muchos actúan como una esponja (controlan la hidratación) y permanecen
sobre la superficie más tiempo. ¿El plus? Por fin son partículas
flexibles que no deja tu cara como un cupcake.
¿Cómo se usan? Si quieres que quede 100% camuflado, aplícalo sobre los pomulos, las sienes y el cuello, extiéndelo bien para evitar cortes.
¿Para quién?
La textura mate aguanta más pero también absorbe la grasa de la piel.
Al tener una cobertura gradual es ideal para pieles normales con
tendencia a mixtas.
5. Fórmulas con plus
¿Qué son? Sí, ya muchos fluidos no solo maquillan sino
que incluyen ingredientes hidratantes y protectores como la Vitamina E y
el aceite de Argan.
Sin embargo, la tendencia es dar un paso más y tratar las consecuencias
del paso del tiempo sobre la piel. Cócteles de extractos vegetales,
componentes antioxidantes o moléculas hi-tech, con el fin de
alisar arrugas, reducir poros o unificar el tono en unas cuatro semanas
(el tiempo que tarda la piel en regenerarse).¿Cómo se usan? No sustituyen los tratamientos habituales sino que los refuerzan. Suelen ser fluidos satinados para dejar un rostro más jugoso y apetecible.
¿Para quién? Son perfectos para pieles maduras o cutis con tendencia a secarse, que son los primeros en mostrar arruguitas de deshidratación.
- Basemaquillaje